Productos

Productos Destacados

Contáctenos

¿Cuáles son las aplicaciones típicas de las bobinas de calentamiento por inducción para el tratamiento térmico de metales?

2025-07-22

En el procesamiento metalúrgico moderno, el calentamiento se ha convertido en una de las principales tecnologías para el tratamiento térmico de metales debido a su alta eficiencia, precisión y limpieza. Las bobinas de identificación por calentamiento, como elemento principal, son un factor clave para determinar el impacto del calentamiento, el consumo de energía y el control de calidad. Por lo tanto, en el tratamiento térmico de metales,bobinas de calentamiento por inducción¿Cuáles son las aplicaciones típicas? Aquí tienes un análisis.

Induction heating

1.Endurecimiento por inducción

Esta es una de las aplicaciones más comunes del calentamiento tarifario, utilizada principalmente para mejorar la dureza y la resistencia a la corrosión de la superficie del metal.

Aplicaciones típicas:

Superficie de enfriamiento de engranajes, ejes, cigüeñales, árboles de levas, etc.

Ferrocarriles, borde de enfriamiento de rieles de acero

Filo de refuerzo de herramientas como tornillos, alicates.

Características de la bobina:

Normalmente uno o varios rollos en espiral.

Dependiendo de las características de la obra se diseña una bobina para lograr un calentamiento local.

2.Recocido por inducción

Se utilizan para reducir la tensión interna del metal y mejorar su suavidad, y se emplean comúnmente en cobre, aluminio, acero inoxidable y otros materiales.

Aplicaciones típicas:

Recocido continuo de tubos de cobre, alambres de cobre y tubos de acero inoxidable

Recocido de alivio de tensiones de piezas estampadas y estiradas

Características de la bobina:

Canal de tipo archivo (tipo pasante) utilizado en línea de producción continua

Espaciado entre vueltas ajustable, adecuado para diferentes tubos con diámetros y espesores.

3.Templado por inducción

Se utiliza junto con el endurecimiento por inducción para ajustar el equilibrio entre la dureza y la tenacidad del material.

Aplicaciones típicas:

Tratamiento de revenido de engranajes, cremalleras y ejes mecánicos

Ajuste de precisión del rendimiento del procesamiento de piezas de herramientas

Características de la bobina:

Requisitos de bajo consumo y alta uniformidad de calentamiento

Uso múltiple de bobinas abiertas para una fácil operación y un posicionamiento flexible

4.Soldadura por inducción/soldadura fuerte

En ensamblajes de precisión, se utiliza para lograr conexiones metálicas en áreas controladas sin llamas abiertas.

Aplicaciones típicas:

Conexión entre la aleación dura de la herramienta y el cuerpo de acero

Soldadura de tubos de cobre, soldadura fuerte de tubos y uniones de acero

Soldadura de bobinados de motores

Características de la bobina:

La bobina debe enrollarse con precisión alrededor del área de soldadura para controlar la difusión de la zona caliente.

La estructura suele tener forma de "C", forma de "U" o bucle cerrado personalizado.

5.Calentamiento por forja por inducción

Calentar el tocho de metal a una temperatura de forja, generalmente alrededor de 1200°C.

Aplicaciones típicas:

Calentamiento de barras y tochos de acero antes de la forja

Preparación para la forja de piezas irregulares en bruto

Características de la bobina:

El diseño de la bobina debe garantizar la consistencia de la temperatura central del tocho.

Las bobinas de alta frecuencia y frecuencia intermedia dependen de la sección transversal del material y de la profundidad de forjado.

 

6.Fusión/precalentamiento por inducción

Se utiliza para la fusión de metales en lotes pequeños o para el tratamiento de precalentamiento de moldes y materiales.

Aplicaciones típicas:

Fusión a pequeña escala para fundición de precisión o de laboratorio

Tratamiento de calentamiento y precalentamiento del molde antes de la soldadura.

Características de la bobina:

Generalmente se utiliza una estructura de bobina de crisol o una bobina de disco.

Enfatizar el calentamiento uniforme y el control del efecto térmico.

Resumen

La función de las bobinas de calentamiento por inducción en el tratamiento térmico de metales no solo se refleja en el propio proceso de calentamiento, sino que, aún más importante, permite controlar con precisión el área afectada por el calor, ahorrar energía y mejorar la eficiencia del procesamiento. Los diferentes materiales metálicos, requisitos de proceso y formas estructurales requieren diferentes requisitos de personalización en cuanto a la frecuencia de la bobina, el número de vueltas, la forma, el método de enfriamiento, etc.

Elegir el diseño de bobina adecuado es la clave para lograr resultados de tratamiento térmico de alta calidad.


¿Obtener el último precio? Responderemos lo antes posible (dentro de las 12 horas)